




El tapiz es un tipo de revestimiento mural que en la Edad Media, momento en que surge con fuerza este arte en Occidente, se utiliza para compartimentar, resguardar del frío y proteger de la humedad las frías estancias. Elemento decorativo indiscutible, el tapiz ha sido considerado desde la Edad Media, un símbolo de riqueza y prestigio. Su elevado coste se debe a una técnica lenta y laboriosa, realizada en telar manual de alto o bajo lizo, que a la vez utiliza una gran cantidad de materias primas, lana y seda en la mayoría de los casos. En ocasiones se utilizaron, además, hilos de oro y plata como en la serie sobre la conquista de Túnez, encargada en 1548, por Carlos V al tapicero bruselense Guillermo Pannemaker.
Considerados como objetos de lujo, no podían faltar en los palacios de la corte y de la nobleza, y durante siglos constituyeron un elemento esencial para la decoración reflejando los cambios en el gusto y las modas.
Considerados como objetos de lujo, no podían faltar en los palacios de la corte y de la nobleza, y durante siglos constituyeron un elemento esencial para la decoración reflejando los cambios en el gusto y las modas.
Marian
No hay comentarios:
Publicar un comentario