




Nace en Vélez-Málaga, el 3 de febrero de 1954. Realiza sus estudios primarios en la escuela de Rafalito Guerra y en el Reñidero.
Fue decisivo para su futuro el regalo que le hicieron sus padres a la edad de 12 años: Una cajita de colores al óleo. Fue así como descubrió esa aventura lúdica y de realización personal.
En esta época conoce al pintor Evaristo Guerra, quien le invita a pintar en su estudio y le aconseja y orienta en sus inicios.
Posteriormente conoce a los pintores Paco Hernández y a los artistas de su generación, Gallardo, Valdés, Casamayor, Lobato….
“…el dominio de una técnica paisajística muy elaborada y la creatividad a la hora de representar los personajes (en medio de sus cuadros, desafiando al tiempo, al color y a la temática), hacen de la pintura de Hidalgo un espacio muy interesante de intercambio de sensaciones entre el autor y los espectadores…” J. Bautista López.
Adentrarse en su obra y en su mundo es un privilegio. Una muestra, para contemplar.
Virtu
Fue decisivo para su futuro el regalo que le hicieron sus padres a la edad de 12 años: Una cajita de colores al óleo. Fue así como descubrió esa aventura lúdica y de realización personal.
En esta época conoce al pintor Evaristo Guerra, quien le invita a pintar en su estudio y le aconseja y orienta en sus inicios.
Posteriormente conoce a los pintores Paco Hernández y a los artistas de su generación, Gallardo, Valdés, Casamayor, Lobato….
“…el dominio de una técnica paisajística muy elaborada y la creatividad a la hora de representar los personajes (en medio de sus cuadros, desafiando al tiempo, al color y a la temática), hacen de la pintura de Hidalgo un espacio muy interesante de intercambio de sensaciones entre el autor y los espectadores…” J. Bautista López.
Adentrarse en su obra y en su mundo es un privilegio. Una muestra, para contemplar.
Virtu
No hay comentarios:
Publicar un comentario