




Sachiko Kodama es un escultor japonés que decidió llevar su arte a otros extremos y realizar esculturas móviles que nunca antes se habían realizado. Se les denomina “esculturas ferrofluidas”. Estas piezas de arte y ciencia son creadas gracias a la utilización de un complejo fluido desarrollado por la NASA llamado “ferrofluid”, el cual contiene partículas magnéticas nanocópicas que responden a un campo magnético determinado, y varios generadores magnéticos. Utilizando complejos programas creados por él y sus colaboradores, Sachiko aprovecha la dinámica de los fluidos y la composición del material para lograr formas formas realmente sorprendentes.
Algunos vídeos para su mejor comprensión en:
2 comentarios:
Well, all I can say is. Im hungry.
What a great moment of reading blogs.
Publicar un comentario