




Hanoi, Vietnam, 1957 Artista vietnamita, Tung Ngoc se ha convertido en uno de los artistas vietnamitas vivos más apreciados, debido sin duda a su vivaz interpretación de un modo de vida sencillo en sus grabados en escayola.
Desde 1997 ha participado en más de veinte exposiciones, tanto dentro como fuera de su país, y ha recibido varios premios de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam.
Para lograr este apabullante éxito, Tung Ngoc ha pasado más de veinte años buscando y estudiando las diversas técnicas y estilos de grabado en madera. Una especialmente interesante, aplicada por los artistas que utilizaban lacas sobre madera para crear sensación de tridimensionalidad, le ha servido a Tung Ngoc, aplicada a sus grabados en escayola, para recrear e intensificar varios niveles de color en los paneles.
Se graduó en la Escuela de Bellas Artes de Hanoi, y actualmente es miembro de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam.
Al hablar de su obra, dice: “Me gusta crear diseños equilibrados que puedan hacer pensar al espectador. Recrear lo que no está expresado automáticamente, sino que está presentado de una forma tranquila y reflexionada. El tema estará vivo si está en comunicación contigo”.
Virtu
No hay comentarios:
Publicar un comentario