




Nacíó el 31 de enero de 1944 en Nagybecskerek (en la actualidad Zrenjanin,Serbia). Pintor autodidacta, a partir de 1982 ha desarrollado un estilo ingenuo. En sus pinturas intenta transmitir su temperamento. Más que ninguna otra cosa le encanta la paz y la soledad, y sabe plasmarlo en su pintura.
Se puede decir que la obra de Pataki tiene unas características que le son propias. Su composición, su uso del color y su particular sensibilidad son perfectamente reconocibles. Un Pataki siempre incluye su marca de identidad de tres pequeñas nubes y tres golondrinas (porque la vida es muy hermosa) y un árbol seco (porque el mundo aún no es perfecto).
A través de los años Ferenc ha recibido numerosos premios por su trabajo y ha sido destacado en muchas publicaciones.
Ferenc Pataki ha realizado ocho exposiciones individuales y ha participado en más de doscientas exposiciones colectivas en todo el mundo.
Más información:
Virtu
No hay comentarios:
Publicar un comentario