




Jan van Eyck, pintor fundador de la antigua escuela flamenca, procedía de Maaseyck, pequeña ciudad a orillas del Mosa, cerca de Maestricht.
De 1422-1424 estuvo como pintor y ayudante de cámara en la corte de Juan Baviera en La Haya, y después de la muerte del príncipe, entró al servicio del duque Felipe el Bueno de Borgoña, el cual, en 1425, le nombró pintor de la corte y camarero, con un sueldo anual de 100 libras.
Felipe le hizo emprender varios viajes, en 1426, 1428-1429 y en 1436, por asuntos diplomáticos y particulares. En el 1428 acompañó a la embajada borgoñona, enviada a Portugal, para llevar a cabo el casamiento de Felipe con la princesa Isabel, cuyo retrato pintó Van Eyck y fue remitido a Borgoña. En este viaje conoció la vegetación meridional que aparece con frecuencia representada en los fondos de paisaje de sus cuadros. Murió en Brujas el 9 de julio de 1440.
Marian