




Alejandro Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, 1887-1963), es uno de los representantes más singulares de la vanguardia en América Latina. En 1912 partió rumbo a Europa donde permaneció hasta 1924, residiendo en Italia y en Alemania y realizando frecuentes viajes a Londres y París. A su regreso, participó activamente de la renovación estética propuesta por el grupo editor del periódico Martín Fierro (1924-1927). Amigo de Jorge Luis Borges, ilustró varios de sus libros y colaboró en varios de sus emprendimientos editoriales como la Revista Multicolor de los Sábados y Destiempo .
De una vasta cultura, sus intereses lo llevaron al estudio de la astrología, la Cábala, el I Ching, la filosofía, las religiones y creencias del Antiguo Oriente, de la India y del mundo precolombino además de la teosofía y la antroposofía, entre muchas otras ramas del saber.
Se ocupó también de la creación de dos lenguajes artificiales –el neocriollo y la panlengua– y del panajedrez; propuso una modificación de la notación musical y del teclado de piano e ideó un teatro de títeres para adultos, entre muchas otras cosas.
Personaje excéntrico e ingenioso alcanzó una gran cultura, que exhibía con sencillez y gracia poco común. Como indicativo de la misma cabe señalar que se expresaba en diez idiomas, configuró una importante biblioteca, era lector de todas las materias, interesado en religiones orientales o en leyendas. El literato argentino Jorge Luís Borges lo definió como "Hombre versado en todas las disciplinas, curioso de todos los arcanos, padre de escrituras, de lenguajes, de utopías, de mitologías y astrólogo, perfecto en la indulgente ironía y en la generosa amistad, Xul Solar es uno de los acontecimientos más singulares de nuestra época".
De una vasta cultura, sus intereses lo llevaron al estudio de la astrología, la Cábala, el I Ching, la filosofía, las religiones y creencias del Antiguo Oriente, de la India y del mundo precolombino además de la teosofía y la antroposofía, entre muchas otras ramas del saber.
Se ocupó también de la creación de dos lenguajes artificiales –el neocriollo y la panlengua– y del panajedrez; propuso una modificación de la notación musical y del teclado de piano e ideó un teatro de títeres para adultos, entre muchas otras cosas.
Personaje excéntrico e ingenioso alcanzó una gran cultura, que exhibía con sencillez y gracia poco común. Como indicativo de la misma cabe señalar que se expresaba en diez idiomas, configuró una importante biblioteca, era lector de todas las materias, interesado en religiones orientales o en leyendas. El literato argentino Jorge Luís Borges lo definió como "Hombre versado en todas las disciplinas, curioso de todos los arcanos, padre de escrituras, de lenguajes, de utopías, de mitologías y astrólogo, perfecto en la indulgente ironía y en la generosa amistad, Xul Solar es uno de los acontecimientos más singulares de nuestra época".
Virtu
2 comentarios:
Chicos hermosa selección de imagenes de Xul, ymuy buena la información especialmente para los que se inician en el arte.
Los felicito por este blog tan "colorido" y lleno de vida...
Voy a andar por aca saludos desde Santa Fe Argentina, Caro
Gracias Caro, encantadas de tenerte por aquí. Y puedes hacer las aportaciones que desees, serán bien recibidas.
Un saludo.
Publicar un comentario