




William Pye
La fuente de inspiración de este artistas es la naturaleza. Aunque creció en Londres, solía pasar mucho tiempo en la casa que su familia tenía en Surrey, y allí comenzó su obsesión por el agua que abundaba en todo el área.
Capturaba con su cámara charcos y piletas y los reflejos de la luz en sus superficies, lo mismo hizo en sus viajes por España.
Ahora utiliza esas imágenes como punto de referencia para crear fuentes vórtice, y esculturas de acero y agua.
Para ver más de sus esculturas, un paseo por esta página: http://www.williampye.com/work.php?sid=1&lid=1
Para ver más de sus esculturas, un paseo por esta página: http://www.williampye.com/work.php?sid=1&lid=1
Marian
No hay comentarios:
Publicar un comentario