




En Senegal destaca la pintura fijada al cristal, y es normal que el artista trabaje bajo pedido, estableciéndose una relación directa entre artista y cliente.
Esta circunstancia, junto con su carácter inconfundiblemente urbano, es dirigida a una audiencia popular que conoce los hechos representados y los interpreta de desigual, pero personal manera, y hace que esta corriente plástica, sea considerada como parte del arte Popular africano, aunque bien es cierto, notablemente adelantada en el tiempo, y como tal se incluye en numerosos estudios y antologías.
La aparición del Afro-kitch turístico y el hecho de que estas obras se encuentren a la vez a la venta en los mercadillos y en los talleres privados de los más prestigiosos artistas, en grandes exposiciones y en caros anticuarios, puede ser contradictorio y complejo para ciertos críticos que suelen pasar por alto sectores enteros de la producción artística popular africana, pero es explicable cuando se llega a conocer la descontextualización que produce el mercado occidental, empeñado en exportar sus cánones artísticos más allá de la civilización que los ha producido, llegando a catalogar como Naïf lo que ya otros sectores de la crítica consideran claros ejemplos del arte popular contemporáneo Africano.
Marian
No hay comentarios:
Publicar un comentario